Últimos reductos del ciclismo en este 2021

A finales de este mes se disputará el Mundial en Ruta, una de las grandes pruebas esperadas por ciclistas como Van Aert o Alaphilippe, con el Giro de Lombardía y el regreso de la París-Roubaix al circuito como traca final.
Habiendo superado las tres grandes vueltas, la mayoría de las clásicas y los Juegos Olímpicos 2020, al calendario UCI World Tour todavía le quedan tres momentos estelares antes de dar por concluida la temporada 2021.
A finales de este mes de septiembre, concretamente el 26, se disputará el Campeonato del Mundo en Ruta en la región de Flandes, Bélgica. Entonces, Julian Alaphilippe defenderá su trono conquistado en el 2020 en una prueba en la que podría repetir victoria. Aunque, no hay duda de que los nombres señalados para esta ocasión son los de Wout van Aert y Mathieu Van Der Poel.
Después, el 3 de octubre regresa al calendario ciclista profesional una carrera que no se corrió en el 2020 y levantará todavía más expectación que antes, la París-Roubaix. Este monumento del ciclismo, llamado por algunos expertos la “Clásica de las clásicas”, volverá a poner otra vez al servicio del espectador su tremendo recorrido sobre el pavé, durísimo, en el que solo los grandes supervivientes lograrán superarlo.
En este caso, se aparta de los pronósticos a campeones de otras ediciones y se dan mucho privilegio a la victoria a corredores como el propio Van Aert o Van der Poel, que ocupan los puestos de favoritos en la carrera.
Por último, el Giro de Lombardía espera para el día 9 de octubre, una prueba en la que expertos en la materia podría sacar a relucir sus opciones. Quizás sea un buen momento de repetir éxito para Jakob Fuglsang, vencedor en el 2020, o si no para hombres en el pelotón de esos que no achacan los puertos duros y son capaces de aguantar con los mejores.
Gestionan la información de la sesión y permiten a los usuarios navegar por la página web. Funcionalidad
Almacenan información que nos permite recordar las preferencias del usuario, como por ejemplo el idioma, los tipos de orden y la configuración de los medios. También se utilizan para mejorar la experiencia del usuario. Por ejemplo, el bloqueo de la repetición de mensajes a los usuarios. Prevención del fraude
Almacenan información que nos permite bloquear el uso fraudulento de la página web. Seguimiento
Almacenan información sobre cómo llegaron los usuarios a la página web. Necesitamos almacenar esta información para pagar a nuestros asociados consecuentemente.